¿Qué es un Grado H.E.A.T. y por qué importa?

Cuando escuchamos que la temperatura global podría aumentar 1.5 grados (C) respecto a los niveles preindustriales, parece un cambio pequeño.
Después de todo, en un día normal, la temperatura en tu ciudad puede variar mucho más que eso.
Pero en realidad, ese 1.5 grados representa un cambio colosal en el equilibrio energético de nuestro planeta.

Para hacer más claro ese impacto, presentamos una nueva forma de expresarlo: el Grado H.E.A.T.


H.E.A.T. — Unidades que amplifican la realidad climática

La palabra heat significa “calor” en inglés, pero en este contexto también es un homenaje a grandes figuras de la ciencia y la acción climática:

  • H — James Hansen
  • E — Eunice Newton Foote
  • A — Svante Arrhenius y David Attenborough
  • T — John Tyndall y Greta Thunberg

Parte absoluta: multiplicar para comprender

En la escala H.E.A.T.,
1 grado celsius de aumento de temperatura global = 10 000 000 grados H.E.A.T.

¿Por qué multiplicar por 10 millones?
Porque así hacemos visible la magnitud del cambio.
En vez de hablar de un aumento de 0.5 grados , diremos 5 millones de grados H.E.A.T..
No cambia la realidad física, pero sí cambia la percepción: lo que parecía pequeño, ahora se revela como inmenso.


Parte relativa: la energía que no deja de acumularse

Un Grado H.E.A.T. también tiene una definición en tiempo real:
1 °H.E.A.T. es el calor que la atmósfera y la biosfera de la Tierra absorben cada minuto.

Hoy, ese calor equivale a la energía liberada por unas 7 explosiones atómicas como la de Hiroshima… cada segundo.
En un minuto serían unas 420 explosiones.
En una hora, 60 °H.E.A.T..
En un día, 1 440 °H.E.A.T..

Este valor puede cambiar con el tiempo, porque las mediciones muestran que la velocidad de calentamiento se ha acelerado:

  • Años 80 → ~3 bombas/segundo
  • Estudios posteriores → 4 bombas/segundo
  • Estudio de 2022 (Advances in Atmospheric Sciences) → ~7 bombas/segundo

Por qué importa esta nueva unidad

El Grado H.E.A.T. no es un capricho numérico.
Es una herramienta para comunicar con claridad y urgencia lo que está pasando.
Cuando hablamos de 0.1 grados de aumento, es fácil restarle importancia.
Pero cuando lo expresamos como 1 millón de grados H.E.A.T., entendemos que no es un cambio menor:
es un síntoma de una acumulación masiva de energía que altera el clima, derrite glaciares, eleva el nivel del mar y multiplica eventos extremos.


Un lenguaje común para un problema global

La unidad H.E.A.T. permite:

  • Traducir el lenguaje técnico del cambio climático a cifras que cualquiera puede visualizar.
  • Conectar datos científicos con ejemplos que provocan reflexión.
  • Crear un estándar de comunicación que pueda ser adoptado en medios, escuelas, campañas y discusiones públicas.

El calentamiento global no se mide solo en grados: se siente en cada ola de calor, cada tormenta intensa y cada cambio irreversible en nuestros ecosistemas.
El Grado H.E.A.T. es una forma de no perder de vista esa realidad.


En resumen:

  • Absoluto → 1 grado (C)= 10 000 000 °H.E.A.T. (aplicable entre 0.1 y 5 grados de aumento global).
  • Relativo → 1 °H.E.A.T. = calor acumulado cada minuto ≈ 420 bombas de Hiroshima (dato actual).
  • Objetivo → Hacer visible lo invisible y dar un nuevo lenguaje al cambio climático.

📌 Más información en: https://DegreesHeat.com